Una vez al año, los japoneses, durante los meses de Marzo y Abril, se reúnen para admirar el florecimiento del "sakura" (cerezo). El término Hanami viene de "hana" (flor) y de "mi" del verbo "miru" (mirar); literalmente, sería "mirar la flor", pero su significando es más profundo para ellos.
Los cerezos florecen por todo Japón, de sur a norte, de acuerdo con los diversos climas existentes en cada región. Los primeros cerezos florecen en la isla de Okinawa (la región más meridional) y los últimos en la isla de Hokkaido, en la última semana de abril (la región más septentrional).
El pronóstico del florecimiento (sakurazensen) es anunciado cada año por la oficina de meteorología. La gente se dirige a contemplar los cerezos en flor, con su familia, amigos e, incluso, con sus compañeros de trabajo, normalmente celebrando un picnic bajo las flores del cerezo. Es habitual ver a empleados de empresas guardando los mejores sitios debajo de los cerezos con varios días de antelación. El Hanami continúa por la noche y es llamado "yozakura".
Pero tanta pasión por algo que, inevitablemente, se produce año tras año, necesariamente encierra algo más. Hanami es la fiesta de la belleza en Japón, pero, sobre todo, es la fiesta de la transitoriedad de todo aquello que nos rodea. Desde muy pequeños los japoneses empiezan a comprender, acercándose a la belleza de las cosas, en este caso a la flor del sakura, que todo aquello que embellece nuestras vidas es pasajero.
La caída de la flor del cerezo cubrirá los parques y jardines, como si de una ligera nevada se tratase, pero, sobre todo, dará sentido en sus corazones a algo que una de sus religiones, el budismo, les enseña: la transitoriedad de todo lo que existe.
Al final del Hanami parques y templos se quedarán desnudos de visitantes, pero plenos de conocimiento. Los sakura seguirán trabajando, con la naturaleza, para dar una nueva lección de comprensión a todos aquellos que tengan a bien contemplarlos en la próxima primavera.
Mientras piensas en la posibilidad de celebrar, algún día, la fiesta de Hanami, en algún parque de Tokio, Nara o Kyoto, puedes pasar tu tiempo degustando las nuevas creaciones culinarias de SUSHISHOP, C/ Serrano, 1, C/ Génova, 23 y Pza. Vázquez de Mella, 112 en Madrid y Avigunda Diagonal, 602 en Barcelona. De entre esas novedades, son muy recomendables el Temaki Salmón Spicy, los Makis de Berenjena Miso Spicy o el Scallop Spicy, así como el Spring Lobster. Sin olvidar la amplia variedad de Chirashi (marisco, verduras u otros ingredientes colocados sobre arroz para sushi en un cuenco o plato) o el Soba Fish Salad.
SUSHISHOP (http://sushishop.eu/es) sigue siendo una muy acertada elección, en cuanto a comida japonesa se refiere, para llevar o tomar en el local, a un precio muy asequible, entre 15 y 20 euros. No se puede pedir más.
"Domo arigato gozaimasu"
Que belleza y que ganas entran de comer la belleza...
ResponderEliminar