Nikkei 225 es un nuevo restaurante que, dentro de la denominada "cocina Nikkei", fusión de la cocina japonesa con la peruana, se está abriendo un hueco importante entre los restaurantes de nivel medio-alto de nuestra capital. ¿Pero realmente ante qué estamos? ¿La cocina de "Nikkei" tiene sentido, futuro? Seguro que tiene sentido y también futuro, pero creo que limitado en cuanto que la base de esta cocina es la japonesa. Las posibilidades de actuar sobre una cocina tan antigua y fundamentada como la japonesa no son tan grandes, en la medida en que si nos alejamos mucho de ella entraremos en terrenos desconocidos, de destino incierto.
¿En qué se traduce todo esto en Nikkei 225? Pues en un restaurante en el que se come bien, en un entorno muy agradable, con un servicio correcto y motivado, a un precio posible y justificado, nunca inferior a los 40 euros.
De los productos que conozco recomiendo especialmente el Maki de Toro, excelente la materia prima. El Niguiri de Pez Mantequilla con salsa de Anticucho y pesto de Cilantro está muy conseguido, permite diferenciar cada uno de los sabores, sin perder la textura de un buen niguiri. Correcto el Niguiri de Toro con Foie y salsa de Teriyaki. Imaginativos, producto de la referida fusión, tanto el Maki Acevichado (futomaki en salsa de ají amarillo, ebi tempura, aguacate y lechuga), como el Calamar Maki (maki de calamares fritos cubierto de salsa cremosa picante, ensaladita de cebollas y algas fritas).
Recomendable el Temaki de atún picante con aguacate, así como el Temaki de salmón. Amplia Sopa de Miso Shiru con Mejillones. Un poco insípida la ensalada Tako Su (algas, pepino y pulpo). Sabrosas las empanadillas Gyozas de Cerdo y Langostinos.
En conclusión, un buen escenario para una agradable cena, acompañado de amigos. Sugerentes propuestas, pero sin olvidar que estamos ante cocina japonesa que cuanto más se acerca a sus orígenes mejor resulta, lo que no impide un adecuado e imaginativo toque de cocina peruana. La pregunta última, quizás las más importante, sería:
¿Que pensaría de esta cocina un japonés?
Primo, ya casi te oigo hablar con ese gusto por lo refinado que nos une, desde que saboreé por vez primera un plato de judías blancas con chorizo en el restaurante 'Cinco Estrellas', situado en un descampado de chabolas en las cercanías de la estación de Chamartín, bajo la tímida sombra de un almendro solitario. El fogón, dominio de 'la abuela', era la fuente de comidas caseras que se servían con vinos al granel a los obreros del barrio, en el modesto pero fresco comedor iluminado por una televisión a todo volumen. Mis primeras comidas en España han sido inolvidables. De ahí ha sido un viaje sin rumbo fijo por los rincones y sitios que me has enseñado a lo largo de los años, así que no es de extrañar ver y leer una recopilación de todo aquello que has visitado durante de tus escapadas y viajes locales y en el extranjero, disfrutando así de tus experiencias culinarias.
ResponderEliminarUn abrazo fuerte Adriaan